¿Qué es el Queratocono? Síntomas y Tratamientos Efectivos

Aunque la causa exacta del queratocono no está completamente definida, existen varios factores que se han relacionado con su aparición:

  • Factores genéticos: Hay evidencia de que el queratocono puede ser hereditario.
  • Frotarse los ojos con frecuencia: El hábito constante de frotar los ojos puede debilitar la córnea.
  • Condiciones médicas asociadas: Algunas enfermedades como el síndrome de Down, el asma o la dermatitis atópica pueden aumentar el riesgo.
  • Desequilibrio enzimático: Se ha observado una disminución en enzimas protectoras en la córnea de personas con queratocono.

Síntomas del queratocono

El queratocono generalmente comienza en la adolescencia o en adultos jóvenes, y progresa lentamente durante varios años. Los síntomas del queratocono pueden variar según la etapa de la enfermedad, pero los más comunes incluyen:

  • Visión borrosa o distorsionada: La forma irregular de la córnea impide que la luz se enfoque correctamente en la retina.
  • Aumento en la miopía o el astigmatismo: Estos errores refractivos tienden a empeorar progresivamente.
  • Sensibilidad a la luz (fotofobia): La luz brillante puede causar molestias.
  • Deslumbramientos y halos alrededor de las luces: Especialmente al conducir de noche.
  • Necesidad frecuente de cambiar la graduación de las gafas o lentes de contacto.
  • Visión doble monocular: Una imagen doble en un solo ojo.

En las etapas iniciales, puede confundirse con otros problemas de visión comunes, por lo que es importante acudir a un especialista ante cualquier cambio visual sospechoso.

Diagnóstico del queratocono

El diagnóstico del queratocono se realiza a través de un examen oftalmológico completo. Entre las pruebas más utilizadas se encuentran:

  • Topografía corneal: Permite mapear la curvatura de la córnea y detectar irregularidades.
  • Pachimetría: Mide el grosor corneal.
  • Biomicroscopía con lámpara de hendidura: Para observar el adelgazamiento y la forma cónica.

Detectar el queratocono a tiempo es fundamental para evitar complicaciones y establecer un tratamiento adecuado.

Tratamientos disponibles para el queratocono

El tratamiento del queratocono depende del grado de progresión y de la severidad de los síntomas. Existen diversas opciones terapéuticas:

1. Gafas o lentes de contacto blandas

En etapas tempranas, las gafas o los lentes de contacto blandos pueden corregir la visión de forma eficaz. Sin embargo, a medida que la córnea se deforma más, estas opciones se vuelven menos efectivas.

2. Lentes de contacto rígidos permeables al gas

Son lentes especiales que mantienen su forma y ayudan a enfocar mejor la luz. Son muy comunes en casos moderados de queratocono.

3. Lentes híbridos o escleral

Estos lentes combinan materiales blandos y rígidos, ofreciendo mayor comodidad y una mejor calidad visual en casos más avanzados.

4. Cross-linking corneal (entrecruzamiento del colágeno)

Es un procedimiento mínimamente invasivo que fortalece las fibras de colágeno de la córnea, ralentizando o deteniendo la progresión del querat

Related Posts