Murió el Papa Francisco a los 88 años: El Vaticano confirma la noticia y se inicia la elección del nuevo Pontífice

Una ola de luto recorre el mundo tras la confirmación oficial de que el Papa Francisco ha fallecido este 21 de abril a los 88 años. El Vaticano anunció su deceso luego de semanas de complicaciones médicas que comenzaron en febrero con una bronquitis, la cual derivó rápidamente en una neumonía que comprometió ambos pulmones, agravando aún más su ya delicado estado de salud.

A medida que los días avanzaban, la situación clínica del Santo Padre se volvió crítica. El pasado 22 de febrero, el Papa sufrió una crisis respiratoria severa con características asmáticas, lo que obligó al equipo médico a administrarle oxígeno en alto flujo. Además, exámenes de sangre posteriores revelaron una trombocitopenia —baja concentración de plaquetas— acompañada de anemia, lo cual hizo necesaria una transfusión sanguínea urgente. Según la Santa Sede, aunque el Papa permanecía consciente y sentado durante gran parte del día, el dolor y la debilidad física aumentaban con rapidez, dejando un pronóstico incierto.

Este escenario ya había sido anticipado por los especialistas del hospital Gemelli de Roma, quienes habían manifestado un claro deterioro en la salud del Pontífice. Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer latinoamericano en liderar la Iglesia Católica, además de ser el primer Pontífice jesuita y el primero en más de un milenio que no procedía del continente europeo.

Inspirado por San Francisco de Asís, eligió su nombre papal como símbolo de humildad, compromiso con los pobres y respeto por la creación. A lo largo de su papado, se destacó por su enfoque reformista, su cercanía con la gente común y su firme llamado a la paz, la justicia social y la unidad interreligiosa.

¿Qué ocurre ahora? Así se elige al próximo Papa

Con la muerte del Papa Francisco, se activa un protocolo establecido por siglos en el corazón del Vaticano. El próximo paso será el cónclave, una reunión secreta que se celebrará en la Capilla Sixtina y que reunirá a los cardenales electores del mundo —aquellos que aún no han cumplido los 80 años—. Este encuentro deberá realizarse dentro de los 15 días posteriores al fallecimiento.

Durante el cónclave, los cardenales deliberan y votan varias veces al día hasta alcanzar una mayoría calificada que permita proclamar al nuevo líder de la Iglesia. Cada vez que no se logra un acuerdo, se lanza una “fumata negra” desde la chimenea de la Capilla Sixtina, símbolo de que aún no hay Papa. Cuando finalmente se alcanza el consenso, una “fumata blanca” anuncia al mundo que un nuevo Pontífice ha sido elegido.

Related Posts