La CFE instalará segundos medidores para dividir consumos eléctricos, facilitando la administración de gastos y evitando cobros elevados en hogares con múltiples usuarios o comercios
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado que visitará diversos hogares para instalar un segundo medidor de luz. Esta medida está diseñada para quienes deseen dividir su consumo eléctrico de manera independiente y cumplan con los requisitos establecidos.
El pago del servicio eléctrico puede ser costoso para muchos hogares, especialmente aquellos donde varias personas comparten un mismo medidor o donde operan pequeños comercios dentro de la vivienda, en estos casos, contar con un segundo medidor permite a cada usuario registrar su consumo individualmente, facilitando la administración de los gastos y evitando cobros excesivos en un solo recibo.
Para solicitar la instalación de un segundo medidor, es necesario acudir de manera presencial a una oficina de la CFE y presentar la siguiente documentación:
Recibo de luz reciente a nombre del propietario del inmueble.
Copia del predial del año en curso sin adeudos, también a nombre del propietario.
Identificación oficial del solicitante (INE, pasaporte u otra válida).
Croquis de la instalación eléctrica del domicilio, indicando la separación de circuitos y la ubicación del nuevo medidor.

Créditos: Archivo El Heraldo de México
¿Qué pasará si soy candidato de un segundo medidor?
Si se cumplen los requisitos mencionados, la CFE programará una visita al domicilio para realizar una inspección, es importante que la instalación eléctrica del hogar permita una separación adecuada del consumo y que cumpla con las normas técnicas y de seguridad establecidas por la CFE.
Durante la visita, los técnicos evaluarán la viabilidad técnica de la instalación y verificarán que el procedimiento cumpla con los estándares de seguridad, el recibir a los trabajadores de la CFE, es fundamental considerar los siguientes aspectos:
- El personal debe portar identificación oficial de la CFE para evitar fraudes.
- Los técnicos deben vestir uniforme de la empresa y proporcionar el número de servicio u orden de inspección.
- En algunos casos, podrían aplicarse costos adicionales relacionados con el proceso de instalación.

Instalar un segundo medidor de luz puede traer ventajas significativas, tales como:
Reducción de conflictos: Beneficioso en viviendas donde cohabitan varias familias o funcionan negocios, evitando disputas por los costos compartidos.
Mayor control del consumo: Cada usuario paga exclusivamente por la electricidad que consume.
Facturación independiente: Permite una mejor organización de los gastos mensuales.