¡Es oficial! Aranceles de Trump entrarán en vigor este 4 de marzo: ¿Qué productos se verán afectados?

Los aranceles del 25% a productos mexicanos que lleguen a Estados Unidos entrarán en vigor el 4 de marzo. Autopartes y productos agrícolas entre los más afectados.

Estados Unidos hizo oficial la aplicación de un arancel del 25% sobre productos mexicanos tras la firma de una orden ejecutiva por parte del presidente de los Estados Unidos (EU), Donald Trump. La medida entrará en vigor este martes 4 de marzo de 2025, bajo la justificación sobre la necesidad de “abordar la situación en la frontera sur”, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Esta acción representa un nuevo capítulo en la política comercial entre EU y México, aumentando las tensiones en un momento crucial para ambas economías.

¿Por qué Donald Trump impondrá aranceles a México?

La decisión de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas se deriva de la Orden Ejecutiva 14194, la cual busca ejercer presión sobre el gobierno mexicano en relación con la situación migratoria y de seguridad en la frontera sur de Estados Unidos.

De acuerdo con el documento oficial publicado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP), los aranceles aplicarán a bienes de consumo y productos manufacturados en México, con excepción de ciertos artículos como donaciones humanitarias y materiales informativos.

El Secretario de Seguridad Nacional ha determinado que es necesario modificar el Harmonized Tariff Schedule of the United States (HTSUS) para implementar estas tarifas, afectando una amplia gama de productos que cruzan la frontera hacia EE.UU. diariamente.

¿Qué productos estarán sujetos a los nuevos aranceles?

Los productos mexicanos que estarán sujetos a la tarifa del 25% incluyen:

  • Bienes de consumo general (manufacturas y productos agrícolas).
  • Vehículos y autopartes.
  • Electrodomésticos y productos electrónicos.

Sin embargo, los productos que no serán afectados incluyen:

  • Donaciones humanitarias como alimentos, ropa y medicinas.
  • Materiales informativos como libros, publicaciones y CD-ROMs.

Related Posts