
En medio del constante estreno de nuevas producciones en Netflix, hay una película que ha logrado algo poco común: conquistar al público y escalar rápidamente en el ranking de lo más visto. Mientras muchos títulos van y vienen sin mayor repercusión, esta cinta se ha convertido en una de las más comentadas, generando una oleada de reacciones por su emotiva historia y su poderoso mensaje. Se trata de “Cabrini”, también conocida como “Una mujer italiana”, una película que no solo emociona, sino que también inspira.

Dirigida por Alejandro Gómez Monteverde, esta producción de 2 horas y 22 minutos ha llamado la atención por estar basada en hechos reales y por relatar la vida de una figura histórica poco conocida, pero de enorme impacto: Madre Francisca Cabrini. Ambientada en la Nueva York de finales del siglo XIX, la historia muestra cómo una misionera italiana desafió los prejuicios de la época y luchó por mejorar las condiciones de vida de los inmigrantes más necesitados.
Con un reparto encabezado por Cristiana Dell’Anna, la película presenta un drama histórico que retrata con sensibilidad los desafíos de una época marcada por la discriminación, el machismo y la desigualdad social. En su llegada a Estados Unidos en 1889, Cabrini se enfrenta a una ciudad hostil y un sistema que no estaba preparado para aceptar a mujeres en roles de liderazgo. Aun así, ella y sus compañeras religiosas se dedicaron incansablemente a crear escuelas, hospitales y orfanatos que atendieran a los más olvidados.
Uno de los aspectos que ha generado mayor interés en esta producción es la manera en que se retrata la tenacidad y el coraje de Cabrini, quien, a pesar de las trabas impuestas por las autoridades civiles y religiosas, no se detuvo en su misión. La cinta también explora su compleja relación con figuras influyentes de la época, incluidos miembros de la iglesia y del gobierno, quienes no siempre veían con buenos ojos sus iniciativas.
A lo largo del filme, se destacan escenas que muestran el esfuerzo constante de Cabrini por dignificar la vida de quienes vivían en condiciones precarias, en particular los niños huérfanos y los inmigrantes italianos, muchos de los cuales llegaban al país sin recursos ni apoyo. Su legado, reflejado en las instituciones que fundó, sigue siendo reconocido más de un siglo después de su llegada a América.
A pesar de algunas críticas que apuntan a ciertos momentos melodramáticos o reiterativos en el desarrollo de la trama, la mayoría coincide en que “Cabrini” ofrece un retrato conmovedor de una mujer cuya historia merecía ser contada. La película logra equilibrar la emoción con la profundidad histórica, brindando al espectador una experiencia enriquecedora.
Actualmente entre las producciones más vistas de Netflix, esta película se ha convertido en un fenómeno no solo por su calidad artística, sino también por el impacto emocional que deja en quienes la ven. En tiempos donde muchas historias pasan sin dejar huella, “Cabrini” se alza como un recordatorio del poder de la compasión, la fe y la perseverancia.
Si estás buscando una historia real que te inspire, te conmueva y te haga reflexionar, esta película es una elección obligada. Con una dirección cuidada, actuaciones sólidas y una narrativa potente, “Cabrini” se ha ganado su lugar como una de las joyas recientes del catálogo de Netflix. Una producción que demuestra que incluso en medio de la adversidad, una sola persona puede cambiar la vida de miles.