Luto en la televisión: Muere Daniel Bisogno a los 51 años

El mundo del entretenimiento en México está de luto tras el fallecimiento de Daniel Bisogno, reconocido conductor y periodista de espectáculos, quien perdió la vida a los 51 años. La noticia fue confirmada por Pati Chapoy, su compañera en Ventaneando, programa en el que trabajó por casi 27 años y donde se convirtió en una de las figuras más icónicas del periodismo de espectáculos.

A través de sus redes sociales, Chapoy compartió un mensaje de despedida, en el que expresó su tristeza por la partida de su colega y amigo. «Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció», escribió, acompañando sus palabras con una fotografía del conductor, quien era conocido en el medio como «El Muñeco».

La salud de Bisogno había sido motivo de preocupación en los últimos meses, luego de que fuera hospitalizado por complicaciones hepáticas. En septiembre de 2024, el conductor se sometió a un trasplante de hígado, procedimiento que marcó el punto culminante de una serie de problemas médicos que había enfrentado en los últimos años. En 2023, su estado de salud se deterioró considerablemente, tras sufrir la ruptura de várices esofágicas, lo que lo llevó a una cirugía de emergencia en junio. Más tarde, en noviembre, tuvo que ser operado nuevamente para la extirpación de la vesícula.

La carrera de Daniel Bisogno estuvo marcada por su estilo irreverente y polémico, lo que le permitió consolidarse como una de las personalidades más comentadas del entretenimiento en México. Nació el 19 de mayo de 1973 y, desde muy joven, mostró interés por la comunicación y el espectáculo. Su gran oportunidad llegó en 1997, cuando se integró a «Ventaneando», programa en el que permaneció por casi tres décadas y donde su estilo directo y sin filtros se convirtió en su sello personal.

Más allá de su trabajo en la televisión, Bisogno también incursionó en el teatro, participando en producciones como El Tenorio CómicoEl Sirenito y Lagunilla mi barrio. También tuvo presencia en la radio, donde creó personajes icónicos como «La Güera Limantour», demostrando su versatilidad en los medios de comunicación.

En el ámbito personal, Daniel Bisogno fue padre de una niña, Michaela, fruto de su matrimonio con Cristina Riva Palacio, con quien contrajo nupcias en 2014. Sin embargo, la relación llegó a su fin cinco años después con un divorcio en 2019.

Su fallecimiento deja un vacío en el periodismo de espectáculos, donde su estilo sin filtros y su capacidad para generar conversación marcaron una época. Su legado, construido a lo largo de casi tres décadas, seguirá presente en la memoria de quienes siguieron su trayectoria y de quienes lo acompañaron en su vida profesional y personal.

Related Posts