¡Sorpresa en el Vaticano! Fumata blanca confirma la elección de un nuevo Papa en tiempo récord

El Vaticano ha sido nuevamente el centro de atención del mundo con un acontecimiento que marca un antes y un después en la historia reciente de la Iglesia Católica. La fumata blanca que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina no dejó lugar a dudas: los cardenales han elegido al nuevo Sumo Pontífice, sucesor de Francisco, en tan solo el segundo día de votaciones del Cónclave 2025.

Tras un primer día sin resultados —señalado por la simbólica fumata negra—, la cuarta ronda de votaciones concluyó este jueves con el apoyo necesario para designar al nuevo líder de los católicos en todo el mundo. El candidato elegido superó los dos tercios de los votos necesarios, es decir, al menos 89 de los 133 cardenales electores presentes, lo que provocó la esperada señal de humo blanco que fue recibida con emoción por los fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

El proceso, fiel a la tradición, se llevó a cabo bajo estrictas medidas de confidencialidad y según los protocolos del Derecho Canónico. Los 133 cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, se aislaron en la Capilla Sixtina, sin contacto con el exterior, en una deliberación marcada por la oración y el análisis profundo del futuro de la Iglesia. De estos, alrededor del 80 % fueron designados por el papa emérito Francisco, lo que ha influido directamente en el perfil del nuevo Pontífice.

Antes de comenzar las votaciones, los cardenales participaron en una solemne misa en la Capilla Paolina, donde entonaron el tradicional “Veni Creator Spiritus”, invocando la guía del Espíritu Santo para tomar la decisión más importante del cónclave. Luego, se dirigieron a la Capilla Sixtina, donde emitieron sus votos de forma anónima en cuatro rondas distribuidas entre la mañana y la tarde.

El sistema de votación se mantiene prácticamente inalterado desde hace siglos. Tras cada sesión, las papeletas se queman en una estufa especial. Cuando el resultado no arroja un ganador, se añade una mezcla química para que el humo que sale sea negro, señal de que aún no hay consenso. Pero cuando se alcanza el acuerdo, una mezcla diferente —compuesta por clorato de potasio, colofonia y lactosa— produce el característico humo blanco, indicando al mundo que “habemus papam”.

El nuevo Papa ha sido elegido en el que ya es considerado uno de los cónclaves más diversos e internacionales de la historia. Los cardenales provienen de 70 países, lo que no solo refleja la globalidad de la Iglesia actual, sino también la variedad de visiones y necesidades pastorales representadas en esta votación. Esta composición geográfica ha aportado una riqueza de perspectivas que influyó en la rapidez del consenso alcanzado.

De acuerdo con la normativa vigente, el cónclave puede durar hasta varios días, divididos en bloques de votación con pausas para la reflexión y el descanso. No obstante, esta vez, la decisión se concretó sin necesidad de agotar los plazos. En caso de que no se hubiese elegido Papa en las primeras nueve votaciones, el reglamento contemplaba una jornada de oración sin sufragio y posteriores rondas reducidas a los dos candidatos más votados, siempre con la exigencia de una mayoría absoluta.

Aunque todavía no se ha revelado oficialmente el nombre del nuevo Papa, se espera que en las próximas horas el cardenal protodiácono pronuncie desde el balcón central de la Basílica de San Pedro la famosa fórmula “Habemus Papam”, seguida por el nombre del elegido, quien aparecerá para ofrecer su primera bendición apostólica “Urbi et Orbi”.

Con este acto, comienza una nueva etapa para la Iglesia Católica, que afronta desafíos contemporáneos de enorme magnitud: desde la secularización creciente, el diálogo interreligioso y la necesidad de reformas internas, hasta los debates sobre el papel de la mujer y la transparencia institucional.

El mundo observa con atención los próximos pasos del nuevo Papa, cuya identidad y visión marcarán el rumbo espiritual y político de más de 1.300 millones de fieles en los cinco continentes.

Related Posts